Mostrando entradas con la etiqueta BOLLERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLLERIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

PAN DE NARANJA PARA EL DESAYUNO








Siempre me ha gustado mucho el pan, pero especialmente me encanta en la leche.. un buen tazón de leche con pan ha sido durante muchos años, mi desayuno.. y muchas veces mi cena. Me da igual si es en trozos dentro de la leche o en tostadas, me da igual si es fresco o tiene un día o dos, y me da igual si es pan normal o como en este caso pan de naranja.
El otro día tenía en casa un paquetito de levadura que caducaría en breve y me dije... voy a hacer esa receta que tengo pendiente a ver que tal resulta.. y la verdad, es que nos gustó mucho, resulta un pan muy poco dulce, tipo pan de leche. Sale  bastante grande, aunque nos lo ventilamos en un par de días¡¡¡




Vamos con la receta

Ingredientes:

300gr de leche entera
50gr de aceite de oliva virgen extra
75gr de azúcar
25gr de levadura prensada (de panadería)
500gr de harina de fuerza
1huevo clase M
un chorrito de vinagre de Módena( o de vino)
la ralladura de dos naranjas
sal

En un bol, tendremos preparada la harina y la sal. Reservamos.

Ponemos a TEMPLAR en un cazo la leche, el aceite, la ralladura de naranja y 35gr de azúcar.



Cuando lo tengamos templado, lo retiramos del fuego y añadimos el huevo, mezclamos bien, e incorporamos la levadura..




La mezclamos  hasta que quede bien disuelta .

Esta mezcla la incorporamos a nuestro bol con la harina, mezclamos bien y añadimos el chorrito de vinagre.




Sacamos la masa del bol y amasamos bien sobre la superficie de trabajo enharinada. Hacemos una bola y la metemos de nuevo en el bol.




Ahora, para que levede, yo hago un pequeño truco.. enciendo el horno un ratito a 150º más o menos y espero a que tenga un calorcito SUAVE, entonces lo APAGO y meto el bol con la masa tapada con un paño fino.
Esperamos a que doble su volumen.



Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y estiramos ligeramente la masa con las manos, dando forma ovalada


Humedecemos el resto del azúcar y lo repartimos por la superficie.

La volvemos a meter en el horno apagado para vuelva a doblar su volumen. Cuando halla crecido, la retiramos del horno y lo ENCENDEMOS a 180º, cuando ya esté caliente, metemos el pan en el horno y horneamos durante 15-20 minutos, cuando veamos que tiene un bonito color dorado lo retiramos y ponemos a enfriar sobre una rejilla.






Esperamos a que enfríe y a por el¡¡¡¡ está buenísimo¡¡



jueves, 14 de noviembre de 2013

BOLLITOS ESPONJOSOS DE NARANJA Y ESPECIAS








Hoy vamos a hacer unos bollitos que están de muerte, os lo aseguro¡¡ mis hijos cuando los comieron por primera vez, se chuparon los dedos ..y lo digo literalmente.

Son muy sencillos de hacer y nada caros .Para el desayuno , la merienda o la media mañana del cole.. eso si, como los hagáis una vez, os los van a volver a pedir, os lo aseguro.

Vamos a necesitar para 14 - 15 unidades ,los siguientes ingredientes:

250 gr de harina de fuerza tamizada y una cucharada sopera más
55 gr de azúcar
1 huevo clase M
75 gr de leche entera
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
20 gr de levadura prensada fresca
agua de azahar
sal
ralladura de 1 naranja
canela en polvo
clavo en polvo
nuez moscada rallada

Aceite de girasol para freír
cáscara de naranja
 azúcar para rebozar




Empezamos poniendo al fuego la leche, el azúcar, mantequilla , ralladura de naranja , un chorrito pequeño de agua de azahar y las  especias.





Cuando este templado, lo retiramos del fuego y añadimos el huevo batido, mezclamos bien e incorporamos la levadura, removiendo hasta que se deshaga por completo.
En un bol aparte pondremos los 250 gr de harina tamizada con la sal  y le  iremos añadiendo poco a poco la mezcla anterior.





Nos va a quedar una masa bastante pegajosa, por lo que le vamos a añadir la cucharada sopera de harina para poder retirarla de las manos




Hacemos una bola y la ponemos a levedar;hoy en mi cocina entraba el sol y la puse  cerca de la ventana cerrada ,tapada en un bol para que creciese.
 Pero a veces hago un pequeño truco para que me suban antes las masas cuando hace mucho frío, enciendo el horno en la función arriba y abajo, lo dejo hasta que tenga un calorcito SUAVE y lo apago. Meto entonces el bol con la masa cubierta con un paño fino y alaaa a crecer se ha dicho¡¡¡

Cuando doble su tamaño , vamos cogiendo porciones de masa del mismo tamaño y haciendo bolitas de la siguiente manera









Y las vamos poniendo, separadas,  en una bandeja forrada con papel de horno , y a dejar crecer de nuevo¡¡¡¡ podemos aprovechar el calorcito que ya tenía el horno. 





Una vez crecidos, si nos es más cómodo recortamos el papel con los bollitos .

 

Ponemos a calentar el aceite con la cáscara de naranja, no vamos a usar el aceite muy , muy caliente, a fuego medio los vamos friendo, primero por un lado y luego por otro.

 





Los ponemos a escurrir muy poquito en una bandeja con papel absorbente y enseguida los pasamos por azúcar.



APETECE???? 



Rellenos de chantilly, crema, mermelada o solos están de vicio¡¡¡¡

Besos a todos¡¡¡¡¡

martes, 7 de mayo de 2013

EMPANADILLAS DE NUTELLA






Para mandar al cole, en la merienda de los niños, hoy he preparado estas empanadillas. Lo malo ha sido que mi hijo mayor las ha descubierto... y pocas quedan ya¡¡¡ ¿por qué les gustará tanto la nutella a los niños??? bueno.. y no tan niños¡¡¡
Vamos al tema

INGREDIENTES:( para 15 unidades)

300 gr de harina
2 cucharadita de levadura química tipo Royal
6 cucharadas de aceite de girasol
5 cucharadas  de leche
50 gr de azúcar
2 cucharadas  de azúcar vainillado
150 gr de requesón
Nutella

La masa para nuestras empanadillas está hecha a base de requesón y aceite, es una masa rápida y sencilla. No es demasiado dulce y se adapta a distintos rellenos. Hoy las hemos hecho de nutella pero le van muy bien los rellenos de fruta en compota.

Empezamos batiendo el requesón con el aceite,  la leche , el azúcar y el azúcar vainillado.
Aparte tamizamos la harina y la levadura . Hacemos un volcán y vamos añadiendo la mezcla del requesón. Amasamos bien.
Extendemos la masa y cortamos círculos de 10 cm de diámetro,(yo las hice más pequeñitas).
Precalentamos a 180º el horno.

Ponemos la nutella.



Cerramos y sellamos los bordes con un tenedor.

Horneamos a 180º . Cuando estén doraditas retiramos del horno, y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Yo las bañé con un glaseado de azúcar y limón: mezclé 100 gr de azúcar glas con un chorro de limón, y al salir del horno las pinté.

Con una pieza fruta y a coger fuerzas en el recreo¡¡¡¡





viernes, 22 de marzo de 2013

CROISSANTS DE MANTEQUILLA







Porque no a todo el mundo le gusta el hojaldre, vamos a hacer unos ricos croissants de mantequilla, que estarán más buenos de la mañana a la noche¡¡ Vamos con la recetilla, como siempre fácil y económica.




INGREDIENTES:
500 gr de harina de fuerza
250 ml de leche
75 gr de azúcar
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
25 gr de levadura prensada
sal

Disponemos de la siguiente manera:

En un bol ponemos la harina, la sal y el azúcar.


Templamos la leche con la mantequilla. Cuando se haya derretido la mantequilla, retiramos del fuego, y cuando esté templada, deshacemos en ella la levadura .Añadimos esta mezcla  al bol con los ingredientes secos.


Mezclamos bien.
Ahora fuera del bol amasamos durante un rato.. Si la masa está muy pegajosa añadimos un poquito más de harina.



Hacemos varias bolitas con la masa; más pequeñas si queremos croissants pequeños, o dos grandes si los queremos de mayor tamaño, con dos bolas grandes , salen 16 piezas de tamaño medio.

Ponemos a levedar la masa...es una masa que tarda bastante en levedar porque lleva mucha mantequilla, os cuento un pequeño truco que hago para terminar antes: enciendo el horno a 75-100º en la función de arriba y abajo, cuando tenga un calorcito SUAVE , LO APAGO y meto la masa (que la tendré en uno o dos boles) dentro del horno tapada con un paño fino  .

Cuando haya terminado de crecer, la retiramos del horno y la estiramos  dejándola un poco gordita , procurando que no pierda la forma redonda




 y cortamos de la siguiente manera:



Cogemos una de estas porciones y hacemos un corte en el medio, pincelando con un poco de agua ,el perímetro del triángulo, para que conserven la formal enrollar .






Disponemos todas las piezas en una bandeja forrada con papel de horno  y las pintamos con huevo batido espolvoreándolas después con un poco de azúcar ,  dejamos que vuelvan a doblar su volumen dentro del horno templado.




ya crecidos de nuevo, los retiramos del horno, y lo encendemos a 175º con el ventilador.

 


 Horneamos hasta que estén cocidos, el tiempo varía según el tamaño de los croissants, una vez cocidos los ponemos a enfriar sobre una rejilla



YYYY   LISTO¡¡¡¡¡ RICOS RICOS....